
El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que son válidas las aspiraciones presidenciales de funcionarios del Gobierno, pero subrayó que estos servidores públicos deben concentrarse en cumplir con sus responsabilidades, ya que, a su juicio, esa es su mejor carta de presentación ante la ciudadanía.
“Los funcionarios lo que tienen que hacer es funcionar, es ejecutar. Su mejor presentación ante la población es hacer un buen trabajo”, expresó el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, al ser consultado sobre la advertencia que hizo a los funcionarios con aspiraciones políticas.
Soy un Presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite. Seguiremos gobernando para la gente y por eso, les digo a todos los precandidatos y a sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos.
En ese contexto, reiteró que, una vez se abra oficialmente el período de campaña, los funcionarios deberán renunciar a sus posiciones en el tren gubernamental.
“Cuando llegue el momento de la campaña, tendrán que renunciar y dedicarse a eso (hacer campaña)”, destacó el mandatario.
Advertencia
El pasado 9 de julio, el jefe de Estado manifestó que está prohibido hacer proselitismo desde la administración pública.
- Dijo que aquellos funcionarios con aspiraciones políticas deben dejar sus cargos si quieren participar en la contienda electoral.
“Soy un presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite”, expresó a través de su cuenta en X.
Reacciones
Uno de los primeros en respaldar el mensaje presidencial fue el ministro de Turismo, David Collado, quien, minutos después dijo estar de acuerdo con el planteamiento.
Luego, la vicepresidenta Raquel Peña expresó que fueron elegidos para hacer un buen trabajo por la República Dominicana.
A sus declaraciones se sumaron las de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud; y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.
Previamente, el dirigente político Guido Gómez Mazara también se pronunció sobre el tema. En una carta pública, advirtió sobre los riesgos que enfrenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) si no encamina sus procesos internos dentro del marco de la institucionalidad y el respeto a los tiempos legales.
Por el momento estos son: la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Turismo David Collado, la alcaldesa Carolina Mejía, Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas; Wellington Amín Arnaud, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa); Tony Peña Guaba, coordinador de Políticas Sociales de la Presidencia, Guido Gómez Mazara, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)