

Por Mercedes García
Candidatos a la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Este denunciaron que el propietario de un restaurante en la zona ha solicitado a la Comisión Nacional Electoral la habilitación de más de 75 personas que, según afirman, no figuran en el padrón auditado por la propia comisión.
Los denunciantes alegan que es matemáticamente imposible que alrededor de cuatro direcciones medias hayan quedado fuera del proceso de auditoría, y advierten que, de permitirse esta acción, el dinero estaría manchando el proceso electoral interno de la Fuerza del Pueblo en la circunscripción 2 de Santo Domingo Este. En tal sentido, se reservan el derecho de emprender cualquier acción necesaria para detener lo que califican como un abuso de poder y un intento de fraude.
“Los mismos que impusieron a Julio Romero en Santo Domingo Este ahora pretenden dañar el proceso insertando elementos extraños que no figuran en el padrón electoral”, denunciaron.
Asimismo, expresaron que han tolerado comportamientos antiéticos por parte del mencionado empresario, como la supuesta distribución de sobres con dinero en las asambleas. Sin embargo, calificaron como inaceptable el intento de incluir a más de 75 personas sin derecho al voto, lo cual consideran un fraude abierto.
Advirtieron que, de insistirse en la inclusión fraudulenta de más de 75 presidentes de comités de base inexistentes, las elecciones podrían terminar en un baño de sangre, responsabilizando directamente a la Comisión Nacional Electoral y a la comisión electoral de la circunscripción 2 de Santo Domingo Este.