
El presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, garantizaron la tarde de este lunes que el elevado de la avenida Winston Churchill con Kennedy se encuentra en perfecto estado y no ofrece peligro para la población.
Tanto el mandatario como el titular del Ministerio de Obras Públicas dijeron que la obra fue sometida a labores de mantenimiento luego de que se diera a conocer la presencia de una grieta.
Estrella explicó –durante LA Semanal con la Prensa- que todos los puentes cuentan con juntas de expansión, y que cada cierto tiempo éstas se deterioran, y que eso fue lo que pasó con ese elevado.
“Son juntas que llevan un material que se le pone de goma que, a veces, se desgasta y ese material se repuso el fin de semana y el puente está funcionando con normalidad”, refirió el funcionario al contestar –a pedido del presidente– a una pregunta de periodistas.
Obras Públicas interviene elevado Churchill- Kennedy ante grieta en una junta
Osiris de León: lo observado en el elevado de la Churchill no es una grieta y no representa peligro
Grieta en el elevado de la Churchill con Kennedy preocupa a conductores y transeúntes
Estrella dijo que está consciente de que luego de la tragedia del Jet Set (centro de diversión cuyo techo colapsó con un saldo de 235 muertos) la “población está muy irritada” y se mantiene atenta a todo lo que sucede en el país y ante cualquier situación.
- “Eso lo entendemos”, acotó.
“Es bueno aprovechar la ocasión para edificar que normalmente los puentes, y más en un país sísmico como nosotros, tienen lo que se llama juntas de expansión”, agregó.
Reparación de 150 puentes
Estrella anunció en su intervención que ese ministerio está trabajando en varios puentes. «Y además estamos en el diseño para la reparación y reconstrucción de alrededor de 150 puentes en el país».
«Precisamente con un empréstito que acaba de aprobar el Congreso del Banco Interamericano de Desarrollo, que vamos a hacerlo a nivel nacional. Estamos trabajando porque los puentes y la reparación, la construcción de algunos y la reparación de otros, es una prioridad del Ministerio, por instrucción del señor Presidente», indicó.
Obras Públicas reparó la «grieta»
Luego de la denuncia de la presencia de «una grieta» en un tramo del elevado de la avenida Churchill con Kennedy y la alarma que provocó en la población, brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se presentaron al lugar a reparar el área de la infraestructura.
Este lunes en una nota de prensa, el ministerio explicó la situación:
-
El elevado Churchill–Kennedy fue intervenido por mantenimiento de las juntas de expansión, en esta ocasión se produjo un desgaste natural de las mismas.
-
Esta junta, además de cumplir una función técnica esencial, contribuye al acabado estético del puente y, por ello, se renueva periódicamente como parte de las mejores prácticas de ingeniería.
-
El ministerio aprovecha para informar a la población que este elevado permanece abierto al público y que no ha presentado en ningún momento una falla estructural según el informe técnico de los ingenieros del MOPC y de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones(Onesvie).
-
Agradecemos la comprensión de la población y reiteramos que nuestra prioridad es su seguridad y bienestar.
El informe sobre los puentes
El presidente Abinader también fue consultado sobre el resultado del estudio que el Gobierno anunció que haría para determinar las condiciones de puentes, elevados y túneles. sobre ello dijo lo siguiente:
«El informe que se hizo de profesionales muy prestigiosos fue entregado y (se) está en constante comunicación con el Ministro de Obras Públicas. Y por eso se han ido corrigiendo, lo que pasa es que ni vamos a anunciar ni vamos a concluir la mejoría de un puente, la mejoría de un paso a nivel».