
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) optimizó y modernizó el formulario digital para la Declaración Jurada de Patrimonio que deben completar los servidores públicos. Este lunes, el órgano presentó el nuevo documento, el cual ya está disponible en su página web.
El pleno informó que se eliminaron 188 campos de un total de 471, quedando 283 campos activos, así como 26 subsecciones. De acuerdo con el miembro Francisco Franco, muchos de estos requerimientos eran discrecionales o “en base a criterios”, y no conforme a lo que establece la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio.
Entre las novedades, la Cámara de Cuentas precisó que incorporó un checklist con los requisitos necesarios para completar la documentación requerida en el formulario.
El director de Tecnología de la CCRD, Franklin Ureña, explicó: “Muchas veces las personas no leen cuáles son los requisitos mientras lo están llenando, entonces tienen que durar 5, 6, 7, hasta 10 días esperando para ser completado, para cumplir los requisitos”.
La solicitud se realiza abriendo un perfil, en el cual el funcionario puede ver el nivel de avance de su trámite, la cantidad de campos que le faltan por completar y otras funcionalidades modernas.
La titular del pleno, Emma Polanco, destacó que innovaciones como la firma digital también contribuyen a que el proceso sea más ágil y eficiente.
Se recuerda que, tras el proceso electoral pasado, cientos de funcionarios se quejaron de la complejidad de los requerimientos para presentar su declaración jurada de patrimonio, en un proceso que se ha extendido hasta un año después de los comicios.
826 funcionarios han presentado declaraciones juradas
De acuerdo con la presidenta de la CCRD, en los primeros 100 días de gestión del nuevo pleno, que tomó posesión el pasado 23 de abril, un total de 826 funcionarios presentó su Declaración Jurada de Patrimonio.
Asimismo, Francisco Franco reveló que, en el orden legislativo, hay un cumplimiento prácticamente del 100 % por parte de quienes ingresaron tras las últimas elecciones.
Según el informe que la Cámara de Cuentas remitió el pasado 25 de abril de 2025 a la procuradora Yeni Berenice Reynoso, 1,591 personas electas o reelectas y 1,644 salientes o cesantes no cumplieron con el plazo legal para entregar la declaración jurada de patrimonio.
Respecto a eventuales sanciones, el miembro destacó que estas se tomarán “en su momento, si es requerido”, como la suspensión del pago de salarios.