
La comisión del Senado que estudia el proyecto de reforma al Código Laboral se reunió este martes con sindicatos de trabajadores y representantes de grupos empresariales.
El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión, dijo que han escuchado sus planteamientos y pareceres, para, en el menor tiempo posible, enviar un informe favorable al Pleno del Senado, a fines de que sea conocido y aprobado.
Barón Duluc indicó que tanto trabajadores como empresarios mantienen sus posiciones. Los sindicatos insisten en que “la cesantía no se toca”, mientras que el empresariado ha presentado varias opciones que, según dijo, serán ponderadas.
En representación del sector empresarial, César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep, explicó que sus planteamientos buscan modernizar los procedimientos, digitalizar trámites e incorporar normativas actualizadas.
Sobre la cesantía
Al referirse a la cesantía, afirmó que sabe que ese ha sido el tema controversial, y reiteró que “no estamos aferrados a una posición y que tampoco en ningún momento hemos solicitado aquí que se elimine la cesantía«.
Afirmó han presentado diferentes opciones que, que a su juicio, «respetan los derechos adquiridos de los trabajadores y generan mayor certidumbre, y que pueden contribuir a la formalidad del mercado laboral en la República Dominicana».
Dijo que están en la mejor disposición de continuar revisándolas con la comisión e, inclusive, con el sector laboral o con el Gobierno, de ser necesario.
Al ser preguntado sobre las críticas al proyecto de reforma laboral que perimió en la pasada legislatura, César Dargam explicó que durante más de tres años fueron parte de un diálogo tripartito en el seno del Consejo Consultivo del Trabajo, «y que pese a eso una vez se remitió al Congreso Nacional hubo cambios importantes«.
“Nosotros entendimos en ese momento que había que hacer una revisión en torno a por qué se habían consensuado algunos puntos y no se habían incorporado tal cual en el proyecto que fue conocido”, dijo.
Representante de los trabajadores
Rafael «Pepe» Abreu, en nombre del sector sindical, dijo que están confiados en la comisión del Senado que tiene a su cargo el estudio del Código Laboral.
“Nosotros consideramos que el hecho de que se reintroduzca por medio de ella (la comisión que estudia el proyecto) es indicativo de que en la República Dominicana habrá una actualización del Código Laboral”, afirmó Abreu.
Reiteró la confianza en esa comisión que ha presidido todo este proceso en el Senado y sostuvo que no será diferente en el escenario de la Cámara de Diputados.
En cuanto a las solicitudes de los empresarios, dijo que el empresariado dominicano deberá seguir demandando y haciendo sus propuestas. «Independientemente de que aquí se apruebe… pero siempre debe entenderse que las reformas laborales son progresivas».