
Varios legisladores de distintas bancadas coincidieron este jueves en que el acuerdo alcanzado por el Ministerio Público con Maxy Montilla, cuñado del expresidente Danilo Medina, no puede limitarse a la devolución de recursos al Estado.
Afirman que se deben incluir consecuencias penales que sirvan de ejemplo y eviten un mal precedente que incentive a los funcionarios a “robar mucho” con sanciones flojas.
El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, recordó que desde los inicios de las investigaciones siempre defendieron el debido proceso, pero insistió en que los hechos cometidos por allegados a Medina constituyen delitos que no pueden quedar en simples acuerdos económicos.
El legislador aseguró que la negociación del Ministerio Público es insuficiente porque se trata de un delito penal que amerita cárcel. “Maxy debe ir a la cárcel porque ese acuerdo manda un mal mensaje”, sentenció, al señalar que el propio imputado admitió haber violado la ley.
Sin privilegios
El diputado peledeísta Danilo Díaz señaló que Montilla nunca fue miembro del PLD ni funcionario del gobierno, sino un suplidor privado y consideró que, en caso de irregularidades, debió ser sometido a la justicia, no recibir “privilegios” con acuerdos homologados por un juez.
Para Díaz, la falta de sanción penal deja muchas interrogantes y da la impresión de un trato preferencial, además expresó su desacuerdo con que el proceso termine solo en una devolución económica.
“Lo que no entendemos es por qué ese privilegio, cuál es ese privilegio y por qué con él”, cuestionó, destacando que el caso ha sido usado políticamente contra el PLD.
Responder en tribunales
Desde el oficialismo, la diputada perremeísta Soraya Suárez dijo que el acuerdo manda un mal mensaje y explicó que si Montilla devolvió dinero es porque reconoció que se benefició de la corrupción, y por tanto no basta con entregar recursos, sino que debe responder en los tribunales con sanciones que incluyan privación de libertad.
“Roba todo lo que quieras, que yo te voy a quitar una pequeñísima parte de eso y con eso ya tú vas a resarcir el daño que le hiciste a todo un país. Ese es el mensaje que se manda”, criticó.
Charlie Mariotti Jr., diputado del PLD, insistió en que la responsabilidad penal es individual y que quienes cometieron irregularidades deben enfrentar las consecuencias que vayan más allá de acuerdos judiciales.
Defendió la gestión del expresidente Danilo Medina, pero afirmó que los hechos admitidos por Montilla afectan la institucionalidad y la confianza en el Estado dominicano, por lo que no deben resolverse solo en el ámbito civil.
El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, expresó preocupación por la falta de información clara sobre el acuerdo alcanzado por el Ministerio Público y recordó que, aunque Montilla estaba bajo investigación desde hacía meses, la ciudadanía desconoce qué exactamente se negoció y cuáles fueron los términos para que devolviera cerca 3,000 millones de pesos.
“Ese acuerdo es un incentivo hacia otras personas para que mañana puedan hacerlo por otro valor más grande”, advirtió
El acuerdo
En un acuerdo con la Procuraduría, el cuñado de Medina, Maxy Montilla, entregó alrededor de 3,000 millones de pesos que obtuvo por contratos amañados descubiertos mediante la operación antipulpo.
Aunque los desfalcos se produjeron durante los gobiernos de Medina, el exmandatario aclaró que no tiene una relación cercana con el señalado y que desconocía sus actuaciones ilegales.