
La Fundación Étikos manifestó su profunda preocupación por las denuncias de irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y expresó su respaldo a las investigaciones en curso, confiando en que los responsables sean sancionados con todo el rigor de la ley.
La organización no gubernamental, dedicada a promover la ética, integridad y transparencia en el sector salud y la investigación científica, a través de su presidente, el doctor Julio Canario, abogó por el manejo transparente y responsable de los recursos públicos destinados a garantizar el derecho a la salud.
“Las instituciones llamadas a proteger la salud deben evitar desviaciones que socaven la confianza ciudadana, difícil de recuperar después que ocurren casos como estos. El sistema de salud queda mal parado ante hechos deplorables que evidencian que las medidas de prevención no fueron aplicadas oportunamente”, señaló Canario en un comunicado.
- La Fundación Étikos advirtió que familias, pacientes e instituciones han resultado afectados por lo que calificó como un accionar irresponsable de servidores públicos que pasaron por alto su compromiso con un sector de alta prioridad como es la salud.
Auditorías sociales
En ese sentido, reiteró la necesidad de fortalecer los mecanismos de ética e integridad en las entidades públicas y privadas del sector salud, incorporando auditorías sociales, trazabilidad digital y protocolos para prevenir conflictos de interés.
Canario afirmó que la fundación está dispuesta a aportar su experiencia en iniciativas que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión sanitaria, al tiempo que llamó a un diálogo amplio y multisectorial que involucre a la sociedad civil, la academia y los gremios profesionales para impulsar reformas que garanticen un uso justo y eficiente de los recursos.
“La crisis actual debe convertirse en una oportunidad para avanzar hacia un sistema de salud más transparente, justo y sostenible. Una investigación ética y una gestión íntegra son claves para construir un futuro más equitativo para todos”, concluyó.