

Biblia y vida
Padre Manuel Antonio Garcia Salcedo
Arquidiocesis de Santo Domingo
ABDIAS: El más breve de todos los profetas: Abdías. Dos siglos le precedieron del mensaje de los Profetas que anunciaron la destrucción y la catástrofe que originó el abandono del Culto al Dios vivió y verdadero, y por tanto de la práctica de la justicia social y la reconciliación entre el pueblo. La característica de estos apenas 21 versículos: cuatro de ellos apelan a los sentimientos más humanos que han de invadir a toda persona racional en la hora de la desgracia: (12) «¡No mires con placer el día de tu hermano, el día de su desgracia, no te alegres de los hijos de Judá, en el día de su ruina, no dilates tu boca en el día de su angustia!”. A esto se añade (13) «… de mi pueblo… no mires con placer también tú su desgracia en el día de su infortunio, no lleves tu mano a su riqueza, ¡en el día de su infortunio!”. Ante tanta lamentación del Profeta por la desgracia ocurrida al Pueblo, los versículos del 15 al 21 dan un giro a sus expresiones convirtiéndose estas en examen de conciencia, en referencia penitencial y en promesa de restauración; «Porque está cerca el Día de Yahveh para todas las naciones. Como tú has hecho, se te hará: sobre tu cabeza recaerá tu merecido. ¡Sí, como vosotros bebisteis sobre mi santo monte beberán sin cesar todas las naciones, beberán y se relamerán, y serán luego como si no hubiesen sido! Pero en el monte Sión habrá supervivencia – será lugar santo – y la casa de Jacob recobrará sus posesiones”. Concluye el Profeta del año 500 AC con una confesión de fe: (20-21) «Los deportados, este ejército de los hijos de Israel, poseerán Canaán hasta Sarepta, y los deportados de Jerusalén, que están en Sefarad, poseerán las ciudades del Négueb. Y subirán victoriosos al monte Sión, para juzgar a la montaña de Esaú. ¡Y la realeza será de Yahveh!”. NAHUM: Se derrumba la potencia invencible de Asiria, idolatrada por el Reino del Norte o Israel a inicios del siglo VII AC. Babilonia conquista todo el medio oriente con su técnica de destrucción total, toma de cautivos de las altas castas nacionales, reyes, sacerdotes, letras y llevarlos como esclavos, así como prohibir todo culto y costumbre de las naciones conquistadas. Nahúm está conformado por poemas que recogen la tradición profética del Dios de Israel: versículos 2-3: «es un Dios celoso, es lento a la cólera, pero tremendo de poder”. De una imagen de Dios vengador pasa a la imagen del Dios bueno para los que en el confían, refugio en el da de la angustia, conoce a los que en Él confían y los salva de las aguas embravecidas (7-8), la denuncia de las faltas del pueblo, la reflexión de la suerte catastrófica de las alianzas contrarias a la Alianza del Señor: «por más potentes y poderosos que sean serán cortados y desaparecerán. Si te he humillado, no volveré a humillarte más, y ahora voy a quebrar sobre el su yugo y a romper sus cadenas» (12-13), promesa de tiempos mejores que aluden a la toma de conciencia de las faltas de la ciudad en la que se habían puesto todas las esperanzas, es decir Nínive, capital de Asiria que terminó en un baño de sangre, la cual antes cobraba por ser reverenciada. Se anuncia la futura manifestación de una paz, de la Gloria de Dios, de una buena nueva: Miren al que viene por los montes y nos trae la buena nueva, el que anuncia la paz, celebra tus fiestas Judá, cumple tus votos, porque no volverá a pasar por ti el impío. Ha sido extirpado totalmente. Pues el Señor ha establecido la Gloria de Jacob, como la gloria de Israel. Los devastadores han sido devastados y destruidos sus sarmientos (1, 15-2, 1). *Doctor en Teología