
En su discurso de rendición de cuentas correspondiente a su primer año de gestión legislativa, el senador de la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc Rijo (Cholitín) calificó la aprobación de la ley que eleva a Verón–Punta Cana a municipio como una de las conquistas más trascendentales de su mandato.
Asegura que esta medida otorgará autonomía, justicia territorial, y capacidad administrativa y financiera al principal destino turístico del Caribe.
Duluc Rijo recordó que, durante este período, depositó 48 iniciativas legislativas —24 proyectos de ley y 24 resoluciones—, entre las que destaca la ley para la creación del municipio de Verón–Punta Cana.
Aclaró que esta disposición no restará recursos al municipio Higüey, ya que la Ley de Ordenamiento Territorial de 2022 establece que los distritos municipales con más de 15,000 habitantes tienen su propio planeamiento territorial.
El senador explicó que la nueva categoría administrativa permitirá una gestión pública local más eficiente, con mayores recursos para atender las necesidades de su población y potenciar el desarrollo económico y social de toda la provincia.
“Verón–Punta Cana merece autonomía y reconocimiento por décadas de aporte a la nación. Esto conviene a toda La Altagracia”, afirmó.
Además, pidió al Poder Ejecutivo garantizar que los fondos que dejarán de llegar a Higüey por la creación del nuevo municipio sean compensados con partidas directas del Gobierno Central. “Tenemos que ver el desarrollo como un asunto provincial, no de individualidades”, agregó.
Instalación del ITLA en Higüey
Entre los logros legislativos de este año, el senador también mencionó:
- La aprobación de la resolución para instalar una sede del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en Higüey
- La instalación de una oficina del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) en Verón
- La elevación de la actual oficina de Higüey a sede regional
- La construcción de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) en Las Lagunas de Nisibón
- La aplicación de la Ley de Regiones Únicas de Planificación, que duplicaría los recursos asignados a la provincia
En materia social, Duluc Rijo destacó el respaldo a jóvenes con becas y ayudas estudiantiles, la entrega de medicamentos y asistencia a personas vulnerables, así como el apoyo a actividades deportivas, culturales y comunitarias.
El legislador subrayó que su comparecencia no obedece a un mandato constitucional ni a una exigencia legal, sino a un “deber moral de rendir cuentas, guiado por la vocación democrática y la gratitud hacia el pueblo” que lo eligió.
“Rendir cuentas es mirar de frente a la ciudadanía y decir: aquí estoy, cumpliendo”, expresó.
Cerró su intervención asegurando que seguirá trabajando para transformar necesidades en leyes y reclamos en realidades: “Nuestra lucha no es política; es por la dignidad de nuestra gente. Este es apenas el comienzo”.