
La falla eléctrica de más de nueve horas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez (AILA) alarmó a los legisladores del Congreso, ante un hecho sobre el cual aún se tienen pocas respuestas.
Considerando que la principal actividad económica del país es el turismo, y que más de 30 vuelos resultaron afectados, de acuerdo con los reportes preliminares, diputados y senadores coinciden en que la situación debe ser investigada para subsanar cualquier deficiencia en el futuro.
El senador de Independencia, Dagoberto Rodríguez, arremetió contra la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) por su responsabilidad en el mantenimiento de la terminal aérea.
“Es muy lamentable lo que ha sucedido, pero eso es Aerodom que tiene que tomar en cuenta lo que puede suceder… Yo estoy seguro que el Aeropuerto Internacional de Punta Cana o Frank Rainieri, tiene que tener un plan B si sucede eso”, dijo.
Añadió que no ha sido una debilidad del Gobierno Central ni de las empresas de distribución eléctrica la falla en el servicio del AILA, porque se trata de una responsabilidad de Aerodom como beneficiaria del contrato de concesión para el mantenimiento y la administración de seis aeropuertos nacionales.
La diputada del exterior, Kenia Bidó, precisó que, si bien la situación debe llamar a la “revisión”, hay que tomar en cuenta que la compañía que gestiona la terminal está desarrollando una serie de remodelaciones y remozamientos que pudieron provocar la interrupción.
“No se justifica que un aeropuerto tenga este tipo de problema, pero tampoco es algo que no pueda pasar; puede pasar en la República Dominicana y en cualquier otra parte del mundo”, expresó.
La oposición, polarizada frente al tema
Los diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP) coincidieron en que es un hecho altamente preocupante para la imagen internacional del país que los pasajeros del AILA hayan tenido que experimentar la falta de energía por un período tan prolongado.
“Esperemos que las autoridades correspondientes den los informes que convenzan a la ciudadanía de que lo que ha ocurrido allí ha sido un incidente, como se ha estipulado, y que tratemos de prevenir situaciones de este tipo”, indicó el diputado de Santiago, José David Báez.
Asimismo, Alcibíades Tavárez, diputado de San Pedro de Macorís, aseguró que uno de los principales problemas es que esto afecta la imagen del país en una industria tan competitiva como el turismo.
“La cuestión es también que nosotros como país tenemos competencia en el aspecto del turismo y esa noticia ha sido reportada en medios internacionales, entonces la imagen del país se ve muy cuestionada”, manifestó.
Ya se restableció el servicio
Ayer, a las 9:18 de la mañana, el AILA experimentó una falla eléctrica, una avería en un equipo encargado de redistribuir la energía hacia las subestaciones internas. El último reporte de la institución indica que 47 vuelos fueron afectados, de los cuales 29 eran de llegada y 18 de salida.
Sin electricidad, las mangas que conectan los aviones a la terminal quedaron inoperantes y los pasajeros debieron desembarcar por escaleras y caminar acalorados. Los equipajes fueron manejados manualmente a la llegada y salida de los vuelos, lo que acrecentó los retrasos.
Las operaciones se restablecieron parcialmente a las 2:15 de la tarde, pero no fue cuatro horas después, (a las 6:05), que, según Aerodom, se activó el 100 % de la instalación.
- Como resultado de la falla del sistema, se desviaron seis vuelos a Punta Cana: Spirit 1567 (Orlando), United 1984 (Newark), Delta 1917 (Nueva York JFK), United 2404 (Newark), Copa 298 (Panamá) y Arajet 1503 (Bogotá).
- El aeropuerto Cibao, en Santiago, recibió los vuelos Delta 1958 (Atlanta), JetBlue 1009 (Nueva York JFK) y American Airlines 2367 (Miami). Además, se cancelaron los vuelos 9961, de la aerolínea Delta (Atlanta), y el 605, de JetBlue (Orlando).
A las 2:00 de la madrugada de hoy se registró otra interrupción que, de acuerdo con Aerodom, fue necesaria para sustituir un generador. La empresa indicó que, tras la intervención, el servicio eléctrico fue restablecido de manera segura y oportuna, sin que se produjeran alteraciones en los vuelos programados para este lunes.