

Fuente/Externa
Santo domingo.- En medio de la solemne eucaristía celebrada este 24 de septiembre por el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, lanzó duras críticas contra el Seguro Nacional de Salud (Senasa), denunciando actos de corrupción que, a su juicio, ponen en riesgo la salud del pueblo dominicano más vulnerable.
“Confiamos en que María de las Mercedes nos libere de los problemas que hay en el sector salud. Hay familias que no tienen recursos para acceder a servicios básicos y esa esperanza que teníamos en la seguridad social hoy la vemos tambaleando”, expresó durante su homilía.
El prelado acusó directamente a Senasa de ser epicentro de graves irregularidades que han afectado la credibilidad del sistema de seguridad social. “Con todos estos problemas del seguro de los pobres, con los robos que han ocurrido ahí, tenemos grandes problemas porque la salud del pueblo pobre está en juego. Por eso pedimos la mediación de la Virgen de las Mercedes, que siempre ha sido la protectora de los cautivos y de los pobres, para que estos hechos tengan solución”, manifestó.
Ozoria condenó además la impunidad frente a funcionarios que, según él, se han beneficiado de recursos públicos y luego permanecen libres como si nada hubiera pasado. “Hemos tenido funcionarios que roban y que al poco tiempo andan por ahí como si nada. Igualmente ahora tenemos esa duda: que quien haya robado el dinero del Senasa pague las consecuencias”, sentenció.
El arzobispo insistió en que la salud de los pobres debe ser respetada y defendida, advirtiendo que el país atraviesa un escenario preocupante de inseguridad en el futuro de los servicios de salud. “Con lo que ha acontecido y sigue aconteciendo, vemos con pesimismo ese futuro de la salud del pueblo. Pedimos a la Virgen de las Mercedes que nos libere de los opresores y de los ladrones, porque el dinero del pueblo debe ser respetado”, afirmó.
Finalmente, llamó al gobierno y al sistema de justicia a actuar “con mano dura” para garantizar sanciones ejemplares contra quienes malversen fondos destinados al bienestar de la población. “El dinero del pueblo es sagrado. La justicia y las autoridades deben actuar en favor del pueblo y no con benevolencia hacia los corruptos”, concluyó.